fbpx
Día Internacional del Síndrome de Asperger

El Día Internacional del implante coclear se celebra el 25 de febrero en conmemoración a la fecha en que se realizó el primer procedimiento con este dispositivo. Fue en 1957 hecho por los doctores franceces Djourno y Eyrès.

El implante coclear ha producido un cambio positivo y trascendental en la recuperación de la hipoacusia profunda, siendo hoy el único sentido que podemos recuperar, pero los resultados en la infancia dependen de la intervención temprana.

La hipoacusia, disminución o ausencia de la capacidad auditiva, es un problema de máxima importancia durante la infancia, ya que el desarrollo del lenguaje, el desarrollo intelectual y social del niño tiene estrecha relación con la escucha y el resto de los sentidos.

El implante consta de partes internas colocadas quirúrgicamente y partes externas. Las partes externas son un micrófono, un procesador del habla y una bobina, que se conecta mediante imán al receptor- estimulador que se encuentra debajo del cuero cabelludo (implantado quirúrgicamente) y este, a su vez, conecta y transmite a la guía de electrodos colocados por cirugía, dentro de la cóclea (parte del oído interno), estos electrodos producen la descarga de energía que estimula las neuronas auditivas.

Los resultados serán mejores en niños implantados tempranamente con poco tiempo de privación auditiva, sin patologías agregadas y con un adecuado soporte familiar, escolar y una correcta rehabilitación.

Fuente: buenosaires.gob.ar

Servicio de Otorrinolaringología

Días y Horarios de Atención
Lunes Miércoles y Viernes de 8,00 a 12,00

Correo
gutierrez_orl@buenosaires.gov.ar

Pedir Turno
Con derivación del Pediatra
Lunes Miércoles y Viernes de 8,00 a 12,00hs

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

spotify