
¿Qué hacemos?
¿Qué nos define?
¿Cómo hacemos esto posible?
ORIGEN
Los árboles pintados con cal, los niños con bolsas de alcanfor prendidas a la camiseta, la llegada de la noticia de algún amigo o familiar enfermo, fueron una postal con motivo del brote de poliomielitis que sufrió nuestro país en 1956. Nuestro Hospital se preparaba para recibir miles de niños y sus familias en condiciones desesperantes. En ese momento, la solidaridad tan característica de nuestro país y, en abril, una convocatoria efectuada por Antonio Carrizo en su programa de Radio El Mundo y un festival en el Luna Park fueron el origen de nuestra querida Cooperadora.

Años de experiencia
niños atendidos por día
Especialidades
Empleados
Profesionales de la salud
– Centro de referencia pediátrico de gestión pública dependiente del GCBA.
– Trayectoria y excelencia en atención, formación e investigación pediátrica.
– Contempla todas las especialidades y subespecialidades pediátricas.
– 320 nuevos residentes cada año.
– Centro de referencia de la Ciudad en trasplantes hepáticos, de médula ósea y de córnea.
– Centro de referencia nacional en toxicología y enfermedad de Chagas.
– Centro de referencia mundial en endocrinología.
– Líder en implante coclear y aplicación de rayos láser para la retinopatía del prematuro.
– Vacunatorio de referencia y nodo epidemiológico de la Ciudad y de la Nación.
– Primer centro cardioquirúrgico nacional y pionero en Latinoamérica.
– Atención permanente de urgencias con 22 especialidades, entre ellas endoscopía.
Más información en www.guti.gob.ar